Administrator
2012-09-24 09:46:51
En un noticia reciente referíamos los planes para pasar a un modelo de cobro por uso en las autovías. En aquella ocasión los promotores de la idea era la patronal constructora de las carreteras, pues si eramos pocos ahora ASETA, Asociación de Concesionarias de Autopistas de Peaje, también quiere utilizar el uso de las autovías para resolver sus problemas económicos.
ASETA ha solicitado al gobierno el cobro de peajes por el uso de las autovías como posible solución al déficit que tienen las concesionarias de autopistas y que ha llevado a muchos de los asociados a una situación crítica.
Y cuando digo posibles es porque no creo que la solución de las concesionarias sea cobrar por el uso de las autovías. Sin contar con la oportunidad de una medida que produce sonrojo, porque muestra bien a las claras cual es la relación entre algunos grupos de presión y los gobiernos, da igual el color que tengan. La desesperación es una mala consejera, pero la ciudadanía no creo que tenga mucha capacidad de aguante.
Un ejemplo claro de esta relación y las consecuencias lo tenemos en Cataluña donde ha vencido la concesión de autopistas y se sigue renovando. Los catalanes tienen la impresión de que el Estado les hace un feo con el tema de las infraestructuras, cuando el enemigo está en casa. Son las concesionarias las que, de acuerdo con los gobiernos de turno, retuercen la legalidad para prorrogar situaciones a todas luces poco razonables para los ciudadanos y que mantienen el estatus de las concesionarias. Si hablas con cualquier catalán están hartos de esta situación hace mucho tiempo, aunque se equivocan a la hora de identificar el enemigo.
Con constructoras por un lado y concesionarias de autopistas por otro, parece poco probable que se pueda evitar el uso de las autovías para sacar más dinero de nuestros bolsillos. Es posible que no afecte al transporte, ya llegará, pero ¿crees que el gobierno utilizará las autovías para recaudar?
# 1
|